Entender estos conceptos te salvará muchísimo tiempo y te ayudará a hacer las inversiones correctas.

Marketing de Interrupción

Durante más de 100 años, lo que siempre ha estado más a la vista es que el mensaje comercial y la publicidad se basan solamente en el producto. Esto te hace enfocarte solamente en estos cuatro elementos:

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Promoción

Teniendo estos elementos «estratégicamente calibrados», se suelen desarrollar campañas publicitarias que buscan impactar a un «público» bien considerado como una «masa».

Obviamente, se busca que ese grupo de personas tenga unos intereses más o menos afines, pero bajo este enfoque no tienes mucha posibilidad de definirlos o segmentarlos.

Llega a ser triste cómo hoy en día aún hay personas que basan su negocio en estos elementos. Y cuando perciben que las cosas no andan bien, bajan los precios, optan por dar envíos gratis, tratan de lanzar un nuevo producto o hacen inversiones descriteriadas en publicidad.

¿Funciona?

Totalmente, pero no te dejes engañar: es bastante costoso en varios aspectos. Y para mí, uno de los aspectos más importantes es que este método siempre se ha tratado de INTERRUMPIR al prospecto para ofrecerle un producto o servicio.

No me malinterpretes

Interrumpir, salir a ofrecer ese valor, esa solución, es importante y debe ser nuestra actividad por defecto.

Pero eso no quita que hoy en día, toda práctica de marketing que esté basada solamente en la interrupción es y siempre será solo la punta del iceberg.

Marketing de Atracción (La Parte Invisible del Iceberg)

En la vida existe la ley de los polos: frío y calor, día y noche, interrupción y atracción.

Muchos dicen que el marketing de atracción es nuevo, pero en realidad siempre ha existido. Lo que ocurre es que con la llegada de internet se empezó a hacer cada vez más visible.

Te doy algunos ejemplos clásicos:

  • Anunciarte en un Periódico: Podría considerarse marketing de atracción si el texto del anuncio busca conectar con la necesidad y el deseo del cliente.
  • La Promoción de un Producto Mediante un Curso o una Capacitación: Es otra forma clásica de marketing de atracción, ya que llegas a un público segmentado, con la necesidad, totalmente interesado sin interrupción alguna.
  • La Venta Mediante Testimonios o el «Boca a Boca».
  • La Exposición de un Producto o Marca Dentro de un Contenido Basado en Storytelling (cine, novela, libro, artículo informativo, entre otros).
  • El Uso del Producto o Servicio por Alguna Personalidad Influyente (actor, músico, entre otros).
  • Abrir un Local Físico en un Espacio Concurrido Ideal para tu Nicho de Mercado.

Hoy en día, existen muchas formas accesibles, modernas y eficaces de implementar el marketing de atracción.

Para hacerlo entretenido, te daré ejemplos con la contrapartida digital de los casos anteriores:

AntesAhora
Anunciarte en un periódicoAnuncios de pago en Google
Promocionarte mediante una capacitaciónOfrecer un producto mediante un tutorial de YouTube
La venta mediante testimonios o boca a bocaRecomendaciones de tus servicios en grupos de Facebook
Exposición de un producto o marca dentro de un contenidoEstrategias de SEO
Uso de productos por actores, músicos, entre otrosAcuerdos con influencers con gran cantidad de seguidores en redes sociales
Abrir un local físicoDesarrollar una tienda online con un nicho específico y pagar anuncios para traer tráfico
Ten esto en mente

En Resumen

  • Marketing de Atracción: Es toda acción que busca conectar con el prospecto haciendo que él mismo dé los pasos hacia tu producto o servicio.
  • Marketing de Interrupción: Es el proceso por el cual interrumpimos al prospecto para ofrecerle directamente un producto o servicio.

Ambos son vitales y deben ser ejecutados al mismo tiempo para tener una balanza equilibrada. En el corto plazo, interrumpimos y generamos profit mientras que en el largo plazo construimos cimientos fuertes para garantizar la recurrencia.

Entender y aplicar estos conceptos te ayudará a optimizar tus estrategias de marketing y a alcanzar tus objetivos de manera más efectiva.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *