Toda disciplina debe traer consigo aprendizaje. Atención, lee bien:

El marketing es una disciplina que consiste en el estudio detallado de nuestro cliente (también llamado público objetivo) con la finalidad de determinar el conjunto de acciones y estrategias óptimas para aportarle valor y generar ventas.

No vas a encontrar una definición mejor, créeme.

A través de esta disciplina principalmente buscamos definir:

  1. A Quién Ayudamos (De la forma más específica posible)
  2. Dónde Se Encuentra Habitualmente la Persona a Quien Ayudamos (Física y digitalmente)
  3. Qué Resultados Concretos y Medibles Está Buscando Alcanzar
  4. Qué Deseos Tiene
  5. Qué Problemas No Le Permiten Alcanzar los Resultados que Busca
  6. Qué Métodos Ofrece la Competencia para Conseguir el Resultado que Busca
  7. Qué Problemas Tiene Aplicando las Soluciones de la Competencia
  8. Cuáles Son las Objeciones o Creencias Limitantes que Evitarán que el Cliente Adquiera Nuestro Producto o Servicio

En base a toda esta información desarrollamos un producto, un mensaje, una oferta, seleccionamos un canal de comunicación óptimo y trabajamos en perfeccionar una experiencia de compra y postventa que permita la recurrencia y la recomendación de ese cliente.

Philip Kotler dice: «El marketing es la disciplina que tiene que conseguir entender tan bien al cliente que la publicidad y las ventas sean prescindibles».

Es importante resaltar que, si bien hay mucho mecanismo dentro del marketing, esta disciplina consiste en un 80% de psicología y un 20% de tecnica.

Teniendo esta definición clara, entendemos que el marketing es uno solo; son sus estrategias las que hoy día podrían ser tradicionales o digitales.

Estrategias de Marketing Tradicional

Son todas aquellas acciones que se basan en medios «físicos» o «tangibles» y que terminan impactando a todo tipo de persona, independientemente de si tiene interés o no en nuestro producto o servicio.

Estrategias de Marketing Digital

Para mí, tienen un fuerte enfoque en factores como la segmentación y el tiempo. Es utilizar canales digitales para optimizar la entrega de la oferta, buscando comunicar tu solución a la persona indicada justo en el momento en que la necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *