Esto tiene que ver con marketing de atracción y marketing de interrupción. En la mayoría de los casos, el canal más directo e inmediato para captar ventas es Google.

A diferencia de muchas redes sociales, usar Google como canal publicitario tiene la finalidad de colocarte frente a alguien que justamente está buscando tu producto o servicio en el sector en el que te encuentras.

Bajo esta lógica, es importante no descartar otros portales donde se puede aplicar esta técnica de «marketing de atracción» tales como:

  • Facebook Marketplace
  • Mercado Libre
  • Portal Inmobiliario
  • Entre otros…

Volviendo a Google

Hay 2 maneras principales de captar estas búsquedas y dirigirlas a nuestro proyecto. Existen muchas más, pero estas dos son las más directas:

En esta forma, desarrollamos anuncios que se activan al momento en que el usuario realice la búsqueda dentro del sector previamente delimitado. Pagaremos por el clic que haga la persona en el anuncio que lleva a nuestro sitio web.

Esto es bastante poderoso porque Google tiene muchísima información de todos los usuarios que recopila a través de las cuentas de Gmail y de los hábitos de búsqueda de cada una de las cuentas.

El motor publicitario de «Google Ads» utiliza inteligencia artificial para hacer que nuestro anuncio coincida con el perfil de persona que más probabilidad tenga de generarnos una venta.

Esta forma es muchísimo más lenta, pero es muy efectiva a largo plazo. El SEO consiste en publicar recurrentemente artículos informativos referentes a nuestro producto o servicio. Algunas de las finalidades de esta práctica son:

  • Posicionarnos como autoridad
  • Hacer conciencia de que existimos
  • Directamente recomendar productos o servicios como soluciones a problemas específicos
  • Fidelizar a la audiencia
  • Entre otros

Pero, lejos, lo más importante es activar una máquina de prospección atemporal, basada en algo llamado el «customer journey«.

Brevemente, esto consiste en llevar al prospecto de:

  1. «Cómo Identificar la Necesidad de una Nueva Ducha en Tu Baño»
  2. «Comparativa de Opciones: Eligiendo la Ducha Ideal para Tu Espacio»
  3. «Instalación Profesional de Duchas: Garantiza Calidad y Satisfacción»

Este enfoque asegura que el prospecto recorra un camino lógico y bien estructurado, desde la identificación de la necesidad hasta la compra y satisfacción final.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *